1913
– Nace Vicente Calderón, en Torrelavega (Cnatabria). Es el presidente del Atlético de Madrid que más títulos ha logrado para este club.
1921
- Acuerdo de la Asociación de Referees de Chile para que a partir del 1 de junio los árbitros se presenten a arbitrar los encuentros con pantalones cortos azules o negros y medias y botas de fútbol. El color de la camiseta queda a estudio de la directiva, pudiendo usar cualquier color mientras deciden cual utilizar.
1934
- Brasil 1-3 España. Partido nº 49 de España. Correspondiente a la II Copa del Mundo de Italia. Jugado en el estadio Luigi Ferrari, Génova. Goles de Iraragorri (de penalti a los 17 minutos) y Lángara (dos: 25 y 28 minutos). El brasileño Waldemar hizo el gol del honor a los 55 minutos. Fue anulado un gol a Luizinho a los 61 minutos. Zamora paró un penalti lanzado por Waldemar (minuto 70). Simón Lecue debuta con la selección convirtiéndose en el primer internacional bético de la historia.
1945
- Amistoso.
- En Córdoba. Córdoba – Real Madrid (1-2).
1951
- Campeonato de España juvenil.
- Final. En Madrid, Estadio Santiago Bernabéu. Barcelona – Sueca (5-1).
1956
- Sorteo para las semifinales del Campeonato de España en los locales de la RFEF en la calle San Agustín. Los emparejamientos quedan entre Real Madrid – Atlético de Bilbao y Español – Atlético de Madrid.
- Amistosos.
- Tarrasa – Wacker de Munich (7-1).
- Gijón – Burgos (3-2).
- Sevilla – Algeciras (6-1).
- Granada – Hércules (4-3).
- En Mestalla, Valencia – Glasgow Rangers (1-1).
- Copa de Francia.
- Final. Sedán – Troyes (3-1).
- Copa de Portugal.
- Final. Oporto – Torriense (2-0).
- Liga de Suiza. Grasshoppers campeón.
- Inauguración del Estadio Universitario de Lisboa.
- Definición del Campeonato peruano de 1955, el cual había finalizado el 4 de diciembre pero en el que había quedado este partido pendiente entre Alianza y Universitario (2-1)., proclamándose campeón el primero.
1957
- River Plate transfiere a Sívori por 10 millones de pesos a la Juventus de Turín. Con ese dinero pudo finalizar el cierre de su estadio.
1961
- Recopa. Final vuelta. Fiorentina – Rangers (2-1). Los italianos se convierten en campeones tras vencer también en la ida (0-2), haciendo un resultado total de (4-1).
1970
- Copa Libertadores, Final vuelta. En Montevideo, Peñarol – Estudiantes de la Plata (0-0). En la ida habían venciendo (1-0) los argentinos. De esta forma se proclaman campeones de América por tercera vez.
1972
- La sección de voleibol del Atlético de Madrid gana su 3º Campeonato de España consecutivo. Atlético de Madrid – Hispano-Francés: 3-1.
1973
- Mundial Alemania 1974.
- Fase de clasificación. Rumanía – RD Alemana (1-0).
- Copa de Bélgica.
- Anderlecht – Standard de Lieja (2-1).
1990
- Finaliza la Liga de 2ª División. Burgos y Betis ascienden a 1ª División. Descienden a 2ª B, Atlético Madrileño, Recreativo de Huelva, Castilla y Racing de Santander. Promocionan a 1ª División, Málaga frente a Español y Tenerife ante Deportivo.
- También finaliza la Liga en 2ª B. Avilés, Lérida, Albacete y Orihuela se proclaman campeones de sus respectivos grupos.
- Liga de México. Puebla campeón.
- Carlos Salvador Bilardo, seleccionador nacional argentino, da la lista de 22 jugadores para Italia 90.
1997
- Inicio de las obras de construcción del Estadio Monumental de Universitario de Lima (Perú).
2006
- España 0-0 Rusia. Partido nº 515 de España. Amistoso celebrado en el estadio Carlos Belmonte, Albacete. Debutó Andrés Iniesta (Barcelona) como jugador nº 691 de España y 87º del equipo catalán. España estrenó las nuevas camisetas que luciría en el Mundial de Alemania. España ha jugado en dicho estadio en 5 ocasiones, la primera fue contra Israel el 10-10-1999.
2007
- Liga de Italia. Inter campeón.
- Copa de Ucrania.
- Final. Dinamo de Kiev – Shaktar Donetsk (2-1).
- Copa de Rusia.
- Final. Lokomotiv- Moscú FC (1-0).
- Copa de Croacia.
- Dinamo de Zagreb – Slaven (1-0 y 1-1).
- Liga de Portugal. Sporting de Lisboa campeón.
- FIFA prohíbe jugar a más de 2500 metros de altura.
POLIDEPORTIVO
2001
Atletismo
- El checo Roman Sebrle consigue 9.026 puntos, convirtiéndose en récord del mundo de decathlon. Es el primer atleta en superar los 9.000 puntos. Récord del mundo de decathlon de Roman Sebrle